¿Cómo hacer de este año una oportunidad de enseñanza para un niño o un adolescente?

Featured Video Play Icon

La situación sanitaria en la cual estamos inmersos, el último tiempo, ha significado cambios importantes en nuestra vida familiar, siendo nuestros hijos los más afectados para adecuarse y entender esta nueva realidad. La psicóloga española, Sonia López, recomienda 12 aspectos que los padres debemos tener en cuenta para enseñarles este año.

 

La pandemia nos ha enseñado que la vida es un cambio constante.

 

Para los niños ha sido un cambio importante el dejar el colegio presencial y tener que acomodarse a una educación online, sin compartir con sus compañeros, sin patios ni socialización. En el mundo educativo nos hemos dado cuenta de los errores al enseñar y nos ha ayudado a comprender mejor cuáles son las cosas fundamentales que deben aprender nuestros hijos para hacer frente a la incertidumbre y adaptarse a este mundo cambiante, lo que presenta la profesional en este video.

 

¿Cuáles son los aprendizajes que debería adquirir un niño o adolescente en este 2021?

 

  1. Que la vida es un constante cambio y hay que aprender a vivir en el aquí y el ahora.
  2. Que deben hacer lo que los hace feliz; descubrir qué les gusta y realizar esas actividades.
  3. Conectar el corazón con el cuerpo; desarrollar inteligencia emocional, comprendiendo sus emociones y entendiendo los sentimientos de los demás mostrando empatía.
  4. Conseguir retos diarios: Persistir y trabajar por lograr lo que se proponen y transformar los errores en oportunidades, buscando soluciones creativas.
  5. Pensar por ellos mismo de forma libre, crítica y creativa.
  6. Desarrollar las habilidades emocionales interpersonales, como la resiliencia autoconocimiento, autorregulación, autoestima, lo que les da fortaleza y valentía.
  7. Fortalecer los valores del respeto, tolerancia, la generosidad y la solidaridad.
  8. Cultivar el espíritu positivo que los lleve a esforzarse y a creer que se puede lograr todo aquello que desean, y que las ganas de vivir se entrenan a diario.
  9. Se consciente que el planeta no nos pertenece y debemos cuidarlo ahorrando energía, reciclando y ser conscientes de nuestro consumo.
  10. Valorar lo que tienen y ser agradecidos.
  11. Rodearse de personas que los valoren y validen ofreciéndole buenos consejos.
  12. Saber que los deseos no se piden, sino que se cumplen trabajando a diario en conseguir que se logre lo que se proponen.

Cuando enseñamos a nuestros hijos a enfrentar de buena forma los cambios permanentes de la vida, los fortalecemos para enfrentar su vida de mejor manera y conseguiremos que sepan responder a los cambios, ser conscientes que el trabajo y la constancia los ayudará a vivir en el aquí y el ahora, pudiendo disfrutar de mejor forma cada instante de la vida.

Te mostraremos en este video cómo lograr que tus hijos aprendan estas enseñanzas, para enfrentar el mundo en que vivimos hoy.

#Familyon #pandemia #Covid #Saludmental #Familia #crianza #crianzarespetuosa #padres #parentalidad #oportunidad